Estudiar no tiene que ser una tortura. Tampoco se trata de pasar horas y horas pegado a los apuntes sin entender nada. Estudiar bien es estudiar inteligente, no estudiar más. Aquí te van los hacks que necesitas para mejorar tu rendimiento sin volverte loco.
🧠 1. Conoce tu estilo de aprendizaje
¿Aprendes mejor leyendo, escuchando o haciendo? No todos estudiamos igual. Descúbrelo y úsalo a tu favor:
Visual: Usa mapas mentales, diagramas y colores.
Auditivo: Grábate explicando el tema y escúchalo como podcast.
Kinestésico: Aplica lo que aprendes en ejercicios, ejemplos o casos reales.
👉 Estudia como a ti te funciona, no como los demás te dicen.
⏰ 2. Estudia por bloques, no por maratones
La técnica Pomodoro (25 min de estudio + 5 min de descanso) funciona. El cerebro se fatiga si lo saturas, así que dale respiros. Y no, estudiar 6 horas seguidas a las 3 a.m. no es productivo… es masoquismo.
📚 3. Haz resúmenes, no transcripciones
Copiar el libro entero no te va a salvar. Mejor:
Resume con tus palabras.
Subraya lo importante (no todo).
Haz fichas de repaso o cuestionarios rápidos.
💡 Si puedes explicarlo sencillo, es que ya lo entendiste.
🧩 4. Estudia para enseñar
Uno de los trucos más poderosos: enseña el tema a alguien más. Si logras explicárselo a tu amigo, a tu abuela o incluso al perro, vas bien. Eso fija el conocimiento y te muestra qué partes aún no dominas.
📵 5. Elimina distracciones (sí, TikTok cuenta)
Pon tu cel en modo avión, apaga notificaciones o usa apps como Forest o Focus To-Do. Si cada 3 minutos estás viendo memes o mensajes, no estás estudiando: estás perdiendo tiempo con culpa.
💧 6. Duerme, hidrátate y respira
Parece obvio, pero muchos lo ignoran. Dormir bien antes de un examen vale más que una desvelada con café y ansiedad. Cuida tu cuerpo si quieres que tu mente rinda.

✅ En resumen:
No necesitas más horas, necesitas más enfoque.
Estudiar eficiente es organizarte, entender cómo aprendes y no sabotearte con malos hábitos. En UNIPLEA queremos que triunfes, no que sobrevivas. Aplica estos consejos y cambia la forma en la que estudias… y vives tu universidad.